Cuando pensamos en gases contaminantes y de efecto invernadero, lo primero que se nos viene a la cabeza son industrias y automóviles.
Ninguno de nosotros y menos los que disfrutamos de la pesca en paisajes tan bellos como nuestros Embalses, podemos imaginar la gran fuente de contaminación que esconden. Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Washington ha concluido que las Represas y Embalses son una inmensa fuente de gases de efecto invernadero. El estudio asegura que al menos un 1,3% del total de los gases de efecto invernadero a nivel mundial podrían estar producidos por Embalses y Pantanos. Para hacernos una idea, los Embalses de todo el mundo producirían más gases contaminantes que un país como Canadá.
El problema según los expertos, seria que estamos emitiendo más gases a la atmósfera de lo que estaban calculando. La noticia no llega en buen momento, pues la pasada semana el Instituto de Oceanografía Scripp de los Estados Unidos anuncio que se habían superado las 400 partes por millón de CO2 en la atmósfera, cuando los niveles de seguridad están en torno a las 350 partes por millón.
Los científicos creen que se deberían mantener los gases de efecto invernadero en niveles de seguridad para así evitar que la temperatura mundial suba más de esos 2 grados Celsius respecto a la era pre-industrial.
Expliquemos ahora el porque los Embalses producen estos gases tan contaminantes y cuales son.
Los Embalses hechos por el hombre normalmente inundan grandes extensiones de terreno con mucha materia orgánica que no es retirada, y a medida que se va descomponiendo producen metano, óxido nitroso y dióxido de carbono. Ademas de esta materia orgánica, reciben también muchos aportes de ríos y arroyos.
Aproximadamente el 80% de estos gases es metano, el cual es unas 34 veces más contaminante que el dióxido de carbono.
Pero no temáis por nuestros Embalses, estas investigaciones no tratan de eliminar ninguna masa de agua pero ayudan a calcular con más fiabilidad el impacto de la contaminación en el calentamiento global.
Ayúdanos a mejorar con tu voto.
Deja una respuesta